Sportek Hub, el Hub de innovación y tecnología para la industria del deporte, apuesta por un proyecto para desarrollar una plataforma de simulación clínica con Inteligencia Artificial, en la 2ª edición de investigadores Sport-Tech de Gipuzkoa. Iker Villanueva, docente e investigador con experiencia en salud digital, será el encargado de liderar este trabajo, con un equipo de investigadores de la Universidad de Deusto y de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, formado por Ane Arbillaga, Ion Lascurain, Igor Sancho y Josu Sagarduy.
El objetivo de esta investigación es desarrollar una nueva herramienta para la formación en ciencias de la salud con Inteligencia Artificial. Esta plataforma permitirá a estudiantes y profesionales adquirir competencias clínicas, a través del uso de simulaciones interactivas con pacientes virtuales. Una de sus características principales es que podrá ofrecer además una retroalimentación automatizada, para facilitar a los docentes la evaluación de habilidades críticas, como el razonamiento clínico y la comunicación.

Este proyecto ha sido seleccionado entre otras cinco propuestas de innovación de la Universidad de Deusto, Universidad de Mondragón y Tknika. El objetivo de esta convocatoria de Sportek Hub dirigida a investigadores es apoyar iniciativas que apliquen tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, para transformar la industria deportiva, en distintas áreas.
En este caso concreto, este proyecto se centra en innovar en el proceso de formación de estudiantes de ciencias de salud aplicadas a la industria del deporte.
Entre las ventajas de formar parte del ecosistema de Sportek Hub, este proyecto de investigación contará con promoción y visibilidad, conexión con la industria deportiva, posibilidad de validación de prototipos en laboratorios, espacios de coworking, colaboración con Venture Clients, formación en gestión empresarial y asesoramiento en rondas de financiación iniciales.
Inteligencia artificial para formar a los estudiantes
Uno de los valores a destacar de este proyecto de investigación es que ofrece una alternativa económica y flexible capaz de simular escenarios clínicos complejos en un entorno seguro y accesible. La herramienta ofrece, por tanto, una experiencia de aprendizaje adaptable y accesible, donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades técnicas, de razonamiento clínico y competencias interpersonales, como la comunicación efectiva y la empatía con el paciente. Además, la integración de agentes virtuales en el proceso formativo amplía las posibilidades de evaluación y mejora de los usuarios.
Sportek Hub es una iniciativa público-privada promovida por Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa (desde las áreas de Deporte y Promoción Económica/Emprendimiento), Ayuntamiento de Eibar, Ayuntamiento de Donostia, Fundación Real Sociedad, Fundación Sociedad Deportiva Eibar, con BIC Gipuzkoa como órgano gestor, con el objetivo de hacer crecer la industria deportiva y mejorar su competitividad.
Sobre Sportek Hub
Hub de innovación y tecnología de la industria del deporte que conecta a empresas, organizaciones, asociaciones, startups, emprendedores, universidades, centros tecnológicos e investigadores del sector, con el objetivo de desarrollarla industria y mejorar su competitividad, a través de la creación de nuevas tecnologías innovadoras. El hub cuenta con la colaboración de diversos promotores, compuestos por instituciones públicas y privadas como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa (desde los dpto. Deportes y Promoción Económica/Emprendimiento), Ayuntamiento de Eibar, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Real Sociedad Fundazioa, Fundación Sociedad Deportiva Eibar y BIC Gipuzkoa como órgano gestor.